![]() |
|||||
|
Eloísa Marina Guerrero es artista plástica y realizadora audiovisual. Eloísa Marina Guerrero, nace en Buenos Aires, Argentina, el 23 de octubre de 1979. Es Licenciada en Artes Visuales especialidad pintura, recibida en la Universidad Nacional de las Artes (UNA) de Buenos Aires, en el 2006. Posee un Posgrado en Gestión Cultural, Patrimonio y Turismo Sustentable de la Fundación Ortega y Gasset, 2016. Actualmente está finalizando su tesis del Posgrado en Lenguajes Artísticos Combinados en la UNA. Residió 11 años en Mar del Plata donde se recibió de Profesora en Artes Visuales especializada en pintura y grabado, Escuela de Artes Visuales Martín A. Malharro de Mar del Plata, en el 2002. Es Representante Cultural en Buenos Aires de la Asociación Mundial de Escritores Latinoamericanos, desde el 2020. Su producción cuenta con obras de pintura, escultura, grabados, dibujos, como así también: performances, video instalaciones y happenings, fotografía digital y cortometrajes, que incluyen los lenguajes combinados. Parte de su producción es de carácter religioso, abordadas desde el uso de la tecnología o desde las nuevas propuestas estéticas contemporáneas, que incluyen el cruce de lenguajes. Es investigadora en el campo del arte y desde el 2005 realiza ponencias y conferencias en distintos eventos por diferentes países. A parte de su formación incrementó sus conocimientos plásticos concurriendo a los talleres de Betty Hagen y Ricardo Gáspari, en Mar del Plata y en la Ciudad de Buenos Aires tomó clases de la mano de tres grandes artistas argentinos contemporáneos, especializados en técnicas clásicas: Matias Alessandro, Ariel Gulluni y Ricardo Celma , también tomó seminarios de acuarela con Goyo Barja en el Taller Arwen. También de la mano. Desempeño en organización de muestras y eventos culturales multidisciplinarios (selección):
|
|
Desde el año 2004, se desempeña en el ejercicio de la docencia para diferentes niveles, desde nivel inicial, primario, secundario y la universidad, permitiendo un intercambio de experiencias entre las diversas edades. Ha trabajado en escuelas rurales, escuelas de riesgo, comedores escolares, instituciones privadas y estatales. Actualmente reside desde el 2008 en Capital federal donde continua su labor docente, pasando por la experiencia de haber preparado alumnos para los exámenes de arte para IGCSE,y se incorporan clases que dicta desde su taller y desde el Taller de Gala Espacio de Arte. También sigue ejerciendo su profesión docente en diversos colegios privados. Del 2009 al 2011 dictó Seminarios de Apreciación del Arte, desde la Universidad Católica Argentina, llevando a alumnos nacionales e internaciones a visitar diferentes museos o circuitos culturales de la Ciudad de Buenos Aires y alrededores, realizando las visitas guiadas, pasando por numerosos puntos de interés, vinculando lo artístico, lo histórico y social. Estos paseos, hoy, se los pueden solicitar de forma independiente o en grupos. |
|
|
|
La multiplicación de la imagen de María |
|
Como parte de esta iniciativa de hacer arte al servicio de la fe, la artista imprimió sobre la ruta pequeñas huellas que alentaban la caminata y esperanzaban a la muchedumbre augurando el próximo arribo a Luján. Algunas de las frases eran: Estás más cerca, Paso a paso, Ten fe, Pon tu fuerza en mí, Te espera, Está siempre con vos y Ya casi.
|
||
![]() |